Kensington y Chelsea son un municipio que no siempre estuvo junto, o no todo el tiempo fueron perfectamente iguales en cuanto a su estructura y comunidad, ¿quieres saber más de ello?

Conoce en este artículo más sobre el municipio real de Kensington y Chelsea. Su historia, curiosidades, cómo llegar y un par de datos de interés más.

Vista de parlamento desde Chelsea

¿Qué es Kensington y Chelsea?

Si ya has escuchado el término, pero no sabes exactamente a qué le hace referencia. En este momento te daremos la explicación sobre qué es Kensington y Chelsea, junto con algunos datos de relevancia.

En sí, se trata de un municipio del Gran Londres, es común también que se le llame simplemente por su nombre en inglés. El cual es Royal Borough of Kensington and Chelsea, o por la abreviatura popular la cual es RBKC, mucho más simple que referir por el nombre completo.

La ubicación de Kensington y Chelsea está exactamente al oeste de la Ciudad de Westminster. Justo al sur de Hyde Park y Mayfair, mientras que al norte del río Támesis, y, para encerrarlo, por el este encontrarás a Hammersmith y Fulham.

Según el censo popular que fue realizado para el año 2001 este municipio real constaba con unos 13.244 habitantes por kilómetro cuadrado. Siendo entonces la autoridad local más densamente poblada en todo el Reino Unido. Sin embargo, se diferencia mucho de otros lugares que pueden tener una cantidad de habitantes similar.

¿Qué es lo que hace que sea tan diferente?, el simple hecho de que es una zona que cuenta con más de un par de parques y arboledas. Aparte de ello, la altura de sus casas no tiende a ser muy elevada, aspectos que, sin duda alguna, dejan la sensación de bullicio un poco de lado.

En sí, se puede señalar el hecho de que la población de Kensington y Chelsea vive en un municipio con una configuración eminentemente residencial. Destacable por su entorno tranquilo y su inigualable cuajado de zonas verdes. Lo que hace que muchos estén interesados en él.

Historia de Kensington y Chelsea

La historia de Kensington y Chelsea nos traslada directamente hacia el año 1965. En donde podría decirse que ocurre el nacimiento de este municipio siendo el resultado de una fusión que hubo entre los antiguos municipios de Kensington y Chelsea, entendiéndose que cada uno era total y completamente independiente.

Kensington y Chelsea viviendas
Típica estructura de viviendas de Kensington y Chelsea

En ese entonces la categoría de municipio real. Que es lo que en inglés se le llama royal borough, la poseía únicamente el municipio de Kensington. La condición de Chelsea fue heredada de este, quien hoy en día se le conoce como su municipio hermano, que decidieron colocarlos en uno solo.

Sin embargo, no siempre el nombre del municipio se le atribuyó como está hoy en día. En los primeros momentos luego de la fusión era llamado únicamente como Kensington. Sin embargo, fue el apoyo de la comunidad lo que hizo que, eventualmente, Chelsea también fuese incluido en el mismo.

De Kensington a Kensington y Chelsea

En el momento que ocurrió la unión de Kensington y Chelsea, ya por su parte al primero de estos municipios se le consideraba como una de las zonas más caras que poseía todo Londres para vivir. Por lo que era de esperarse que se pensara que el modo de vida en él era muy estilizado.

Por otro lado, también se tiene evidencia que Chelsea era todo lo contrario a su municipio hermano. Presentándose ante todos como una zona bohemia y artística (reconocido por ser la cuna del movimiento Swing londinense que ocurrió en los años 60 y marcó aquella época).

Si nos saltamos algunos años en la historia, y nos fijamos a lo que ocurre hoy en día con este único municipio podemos destacar que la diferencia entre ellos se ha hecho inapreciable. Lo que quiere decir que la adaptación fue increíble. Siendo ambas zonas residencia de la gran mayoría de habitantes ricos y distinguidos de Londres.

Curiosidades de Kensington y Chelsea

Entre las curiosidades de Kensington y Chelsea no podemos evitar por hablarte de los Roof Gardens, que literalmente se trata de jardines en el techo. Y se encuentran sobre el edificio Derry and Toms, más exactamente en lo que es Kensington High Street.

Roof Gardens
Roof Gardens

Es muy popular por el estilo árabe el cual se le ha dado. Sin embargo, también cuenta con otro al cual se le ha dado un estilo Tudor, y, como no podía faltar, también cuenta con un jardín clásico inglés. Este es no sólo un destino bellísimo, sino también singular dentro del municipio.

Por otro lado, también suele generar interés el hecho de que, dentro de esta zona, se pueden encontrar una gran variedad de museos. Como los más destacables están el Victoria and Albert Museum, y el Museo de Historia Natural de Londres, sin olvidar la Turner House, en el territorio de Chelsea.

Ya hemos especificado antes que este municipio no es considerado necesariamente como una zona comercial. Sin embargo, dentro de él también se pueden encontrar un gran número de tiendas (con precios que varían, pero suelen ser elevados), destacando entonces las calles de Kensignton High Street, King’s Road y, también, Sloane Street.

Cómo llegar a Kensington y Chelsea

En el caso de que quieras saber cómo llegar a Kensington y Chelsea debes saber que, en la mayoría de los casos, dependerá exactamente desde el sitio en el cual te quieres dirigir al municipio. Por lo que páginas con GPS, como https://mapcarta.com/es/Kensington_y_Chelsea/A_pie , pueden ser tus mejores amigas.

Quizá te gustaría tener en consideración a las rutas de autobús 190, 328, 74 y C1. Así como también a la ruta de tren OVERGROUND. En el caso de que tomes el metro de Londres, también puedes tomar las rutas DISTRICT y PICCADILLY. Cualquiera puede servirte dependiendo de dónde te encuentres.

¡No puedes dejar de visitar este municipio real!

Ahora tienes un par de razones para visitar Kensington y Chelsea, y lo mejor de todo es que sabes incluso cómo llegar al municipio. Desde los museos, sus jardines aéreos, o sus tiendas, seguro logras maravillarte con la vida en él.

Situación de Kensington y Chelsea respecto a Londres

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad